Editor clásico

Descripción

Classic Editor es un plugin oficial mantenido por el equipo de WordPress que restaura el editor de WordPress anterior (“clásico”) y la pantalla “Editar publicación”. Permite usar complementos que extienden esa pantalla, agregan meta cuadros de estilo antiguo o dependen del editor anterior.

Classic Editor is an official WordPress plugin, and will be fully supported and maintained until 2024, or as long as is necessary.

De un vistazo, este plugin añade lo siguiente:

  • Los administradores pueden seleccionar el editor predeterminado para todos los usuarios.
  • Los administradores pueden permitir que los usuarios cambien su editor predeterminado.
  • Cuando se permite, los usuarios pueden elegir qué editor usar para cada publicación.
  • Cada publicación se abre en el último editor utilizado independientemente de quién la editó en último lugar. Esto es importante para mantener una experiencia coherente al editar contenido.

Además, el plugin Classic Editor incluye varios filtros que permiten a otros plugins controlar la configuración, y la elección del editor por publicación y por tipo de publicación.

Por defecto, este plugin oculta toda la funcionalidad disponible en el nuevo editor de bloques (“Gutenberg”).

Capturas

  • Configuración de administración en la pantalla Configuración > escritura.
  • Configuración de usuario en la pantalla Perfil. Visible cuando los usuarios pueden cambiar de editor.
  • “Enlaces de acción” para elegir el editor alternativo. Visible cuando los usuarios pueden cambiar de editor.
  • Enlace para cambiar al editor de bloques mientras se edita una publicación en el editor clásico. Visible cuando los usuarios pueden cambiar de editor.
  • Enlace para cambiar al editor clásico mientras se edita una publicación en el editor de bloques. Visible cuando los usuarios pueden cambiar de editor.
  • Configuración de red para seleccionar el editor predeterminado para la red y permitir que los administradores del sitio lo cambien.
  • El enlace “Cambiar al editor clásico”.

Preguntas frecuentes

Configuración por defecto

When activated and when using a classic (non-block) theme, this plugin will restore the previous (“classic”) WordPress editor and hide the new block editor (“Gutenberg”).
These settings can be changed at the Settings => Writing screen.

Configuración predeterminada para la instalación de red

Hay dos opciones:

  • When network-activated and when using a classic (non-block) theme, this plugin will set the classic editor as default and prevent site administrators and users from changing editors.
    The settings can be changed and default network-wide editor can be selected on the Network Settings screen.
  • Cuando no esté activado en la red, cada administrador del sitio podrá activar el complemento y elegir opciones para sus usuarios.

Está en el menú principal del editor de bloques, vea esta captura de pantalla.

Does this work with full site editing and block themes?

No, as block themes rely on blocks. See Block themes article for more information.

Reseñas

6 de diciembre de 2024
Classic Editor is an absolute must-have plugin, because it blocks the Block Editor. Also, without Classic Editor I would not be able to use WordPress, because Block Editor is much too complicated for me to fully comprehend and use effectively.
14 de noviembre de 2024 2 replies
In the latest version of Wordpress 6.7 the Classic Editor doesnt work with post categories, the Classic Editor doesnt change or update the post categories, can you check this please ?
12 de noviembre de 2024 1 reply
Works great globally but I would like to set the classic editor for the pages post type while having the post use the block editor by default. I wish this was possible with this plugin. I know I can switch back and forth but would like it to default this way.
24 de octubre de 2024 1 reply
I feel that it would be beneficial if people had the option of writing text in a block editor. It’s just like writing in a document – you don’t need to use other features if you don’t want to.There are lots of great patterns out there to help you build your page structure. You might find it helpful to look at ready-made examples and learn from them.It’s worth considering that you have the potential to do more than you think. You could even get to grips with most of the functionality of a block editor in just a couple of hours!
Leer todas las 1.198 reseñas

Colaboradores y desarrolladores

“Editor clásico” es un software de código abierto. Las siguientes personas han colaborado con este plugin.

Colaboradores

“Editor clásico” ha sido traducido a 73 idiomas. Gracias a los traductores por sus colaboraciones.

Traduce “Editor clásico” a tu idioma.

¿Interesado en el desarrollo?

Revise el código , eche un vistazo al repositorio SVN , o suscríbase al log de desarrollo por RSS .

Registro de cambios

1.6.7

  • Fixed loading of script translations when post.js is replaced in WordPress 6.7.1.

1.6.6

  • Added fix for selecting/deselecting multiple unwanted categories in WordPress 6.7.1 when clicking on a category checkbox on the old Edit Post screen.

1.6.5

  • Added fix for Safari 18 negative horizontal margin on floats.

1.6.4

  • Added support for administrators to choose the default editor for other users.

1.6.3

  • Added some WPCS fixes, props NicktheGeek on GitHub.
  • Updated “Tested up to” in the readme and removed it from classic-editor.php. This should fix false positive errors in security plugins in the future.

1.6.2

  • Fixed bug that was preventing saving of the last used editor.

1.6.1

  • Fixed a warning on the block editor based widgets screen.
  • Fixed use of a deprecated filter.

1.6

  • Actualizado para WordPress 5.5.
  • Se han corregido problemas menores con la llamada a funciones en desuso, el registro innecesario del enlace de desinstalación y el uso de mayúsculas en algunas cadenas.

1.5

  • Actualizado para WordPress 5.2 y Gutenberg 5.3.
  • Se mejoró y corrigió la lógica de “abrir publicaciones en el último editor utilizado para editarlas”.
  • Se ha corregido la adición de estado de publicación para que se pueda acceder fácilmente desde otros complementos.

1.4

  • En las instalaciones de red se eliminó la restricción solo para la activación de red.
  • Se ha agregado compatibilidad para que los administradores de red elijan el editor predeterminado para toda la red.
  • Se ha corregido el enlace de configuración en la advertencia en la pantalla acerca de la red.
  • Se agregó correctamente el elemento de menú “Cambiar al editor clásico” al menú del editor de bloques.

1.3

  • Se ha corregido la eliminación del widget de tablero “Probar Gutenberg”.
  • Se ha corregido la condición para mostrar el aviso después de la actualización en la pantalla “Novedades”. Se muestra cuando se selecciona el editor clásico y los usuarios no pueden cambiar de editor.

1.2

  • Se ha corregido el cambio de editores desde la pantalla Agregar nuevo (publicación) antes de guardar una publicación de borrador.
  • Se ha corregido un error tipográfico que anexaba la dirección URL de edición a la classic-editor consulta var.
  • Se ha cambiado la detección de WordPress 5.0 para no usar la comprobación de versión. Corrige un error al probar 5.1-alfa.
  • Se ha cambiado el valor predeterminado de la opción para permitir a los usuarios cambiar de editor a false.
  • Se agregó la desactivación del complemento Gutenberg y se redujo la versión requerida de WordPress a 4.9.
  • Se agregó classic_editor_network_default_settings el filtro.

1.1

Se ha corregido un error en el que se puede intentar cargar el editor de bloques para los tipos de publicación que no admiten el editor cuando los usuarios pueden cambiar de editor.

1.0

  • Actualizado para WordPress 5.0.
  • Se han cambiado todos los nombres/referencias de “Gutenberg” a “editor de bloques”.
  • Se ha actualizado la interfaz de usuario de configuración.
  • Se ha eliminado la desactivación del complemento Gutenberg. Esto se agregó para pruebas en WordPress 4.9. Los usuarios que quieran seguir siguiendo el desarrollo de Gutenberg en WordPress 5.0 y más allá no necesitarán otro plugin para desactivarlo.
  • Se ha agregado compatibilidad con la configuración por usuario del editor predeterminado.
  • Se ha agregado compatibilidad con los administradores para establecer el editor predeterminado para el sitio.
  • Se agregó compatibilidad con los administradores para permitir a los usuarios cambiar su editor predeterminado.
  • Se ha agregado compatibilidad con los administradores de red para evitar que los administradores del sitio cambien la configuración predeterminada.
  • Se agregó soporte para almacenar el último editor utilizado para cada publicación y abrirlo la próxima vez. Habilitado cuando los usuarios pueden elegir el editor predeterminado.
  • Se agregó “estado del editor de publicaciones” en la lista de publicaciones en la pantalla Publicaciones. Muestra el editor que se abrirá para la publicación. Habilitado cuando los usuarios pueden elegir el editor predeterminado.
  • Añadido classic_editor_enabled_editors_for_post y classic_editor_enabled_editors_for_post_type filtros. Puede ser utilizado por otros plugins para controlar o anular el editor utilizado para una publicación en particular de tipo de publicación.
  • Se agregó classic_editor_plugin_settings el filtro. Puede ser utilizado por otros plugins para anular la configuración y desactivar la interfaz de usuario de configuración.

0.5

  • Actualizado para Gutenberg 4.1 y WordPress 5.0-beta1.
  • Se ha eliminado alguna funcionalidad que ahora existe en Gutenberg.
  • Se ha corregido la redirección de nuevo al editor clásico después de mirar las revisiones posteriores.

0.4

  • Se ha corregido la eliminación de la llamada “Probar Gutenberg” cuando el complemento Gutenberg no está activado.
  • Se corrigió para mostrar siempre la configuración y el enlace de configuración en la tabla de lista de complementos.
  • Se ha actualizado el texto del archivo Léame.

0.3

  • Se actualizó la opción de una casilla de verificación a un par de botones de opción, parece más clara. Gracias a @designsimply por las sugerencias de texto de la etiqueta.
  • Algunas actualizaciones generales y limpieza.

0.2

  • Actualización para Gutenberg 1.9.
  • Eliminar la advertencia y la desactivación automática cuando Gutenberg no está activo.

0.1

Versión inicial.